Descripción General |
|
---|---|
Ejemplo: | |
Organización responsable: | Dirección General del Catastro |
Resumen general: | Mapa vectorial parcelario rústico por municipio con líneas de polígono, parcelas y subparcelas (cultivos/usos),vías de comunicación ( ejes), ríos, arroyos, límites administrativos, puntos de control y otras informaciones |
Función: | Representación territorial del catastro rústico para identificación de parcela y mediciones. Necesario para asignar referencias catastrales y fijar valores catastrales |
Escala de uso: | 1:5000 y 1:2000 en zonas muy parceladas |
Utilización: | Gestión catastral, planificación urbana, organismos locales y regionales para política fiscal, registro de la propiedad (para identificar propiedades), Administración agraria, gestión de la PAC, planificación de infraestructuras, compañías de servicios, etc. |
Tipo de datos: | Información vectorial con topología parcial. Referencia espacial indirecta (referencia catastral) |
Idioma de los datos: | Español |
Documentos relacionados: | Ley de Catastro otorgando competencia nacional para la producción y mantenimiento de la cartografía catastral. Especificaciones técnicas para la cartografía catastral en formato digital, FICC (Formato de Intercambio de Cartografía Catastral), |
Conjunto de datos relacionados: | Datos alfanuméricos. Ortofotos. |
Calidad del producto |
|
Origen: | A partir de un vuelo fotogramétrico 1:18.000 se obtienen ortofotografías 1:5000 sobre las cuales se retinta la información catastral, parcelas subparcelas, etc. Digitalizando documentos gráficos existentes. |
Precisión general: | 1-10 m. |
Fecha de origen: | 1990 dependiendo de la fecha del vuelo (por municipios), mantenimiento continuo. |
Sistema de referencia espacial |
|
Sistema de referencia espacial directa: | UTM m, ED50. Zonas 29,30,31.Datos 2D |
Sistema de referencia espacial indirecta: | Referencia catastral rústica, parajes. |
Ámbito |
|
Ambito superficial: | Totalidad del área geográfica |
Área geográfica: | Todo el territorio español excepto País Vasco y Navarra |
Ambito temporal: | Mantenimiento continuo de la información |
Definición de los datos |
|
Objetos/atributos: | Líneas de polígono: código de polígono, superficie. Líneas de parcela: Código de parcela, superficie, código de calle/vía. Líneas de subparcela: Código de subparcela, superficie, cultivo. Líneas de Hidrografía: código, nombre literal. vías de comunicación: código, nombre literal. Líneas administrativas. |
Datos administrativos |
|
Restricciones de uso: | Sin límite para uso particular. La Dirección General del Catastro en algunos casos puede permitir a un solicitante, la modificación de la información catastral y su posterior distribución de esta transformación en los términos que establece el artículo 21 de la Ley de Propiedad Intelectual, desarrollada en el DCL 1/1996 de 12 de abril. El solicitante debe hacer constar en su petición el número de copias que pretende modificar y distribuir. |
Derechos de autor: | Dirección General del Catastro |
Precio de la información: | Gratuita para las administraciones españolas y las instituciones de la UE. Para usos privados: Consultar tabla con la cuantía de las tasas |
Unidad de distribución: | 1:5000, 1.2000 unidad de ortofoto con catastro rústico, polígonos, Municipios. |
Soporte: | Diskete , CD-rom |
Formatos: | Disponibles: FICC, SHAPEFILE, DXF |
Acceso en linea: | No disponible |
Forma de solicitarlo / solicitud: | En las Gerencias Territoriales del Catastro donde se encuentre situada la propiedad o por correo. Las solicitudes pueden obtenerse a través de: Productos catastrales |
Tiempo de entrega: | Dependiendo de la solicitud, no mas de 15 días |
Organizaciones responsables: | Dirección General del Catastro. Paseo de la Castellana 272. Madrid 28046. España |