Se han añadido cinco nuevos países a la versión final del Mapa Catastral Abierto, que ha sido mejorado por el proyecto Open Maps For Europe 2 (OME2).
La incorporación de Bélgica, Estonia, Irlanda, Croacia y Suiza significa que el servicio de mapas prototipo ahora incluye datos de 15 de las Autoridades Nacionales de Cartografía, Catastro y Registro de Tierras de Europa.
El proyecto OME2 se extenderá hasta finales de 2025 y está siendo ejecutado por un consorcio compuesto por: EuroGeographics, la asociación sin ánimo de lucro que agrupa a las autoridades nacionales de cartografía, catastro y registro de la propiedad de Europa; Instituto Geográfico Nacional, Bélgica; Instituto Nacional de Información Geográfica y Forestal, Francia; Catastro Griego; Dirección General del Catastro, España; y Catastro, Agencia de Registro y Cartografía de la Propiedad, Países Bajos.
Angela Baker, Directora de Asociaciones y Sostenibilidad de EuroGeographics, dijo: "Open Cadastral Map recopila y armoniza los datos abiertos de INSPIRE para proporcionar una visión general de lo que está disponible y dónde encontrarlo a través de enlaces fáciles de usar para su descarga directa desde los geoportales nacionales. La visión es que esto proporcionará la base para un único punto de acceso para encontrar y utilizar fácilmente información catastral autorizada en el futuro".
"Gracias al Proyecto OME2, que está cofinanciado por la Unión Europea, no solo hemos podido expandir el Mapa Catastral Abierto, sino que, junto con nuestros miembros, también estamos desarrollando la Estrategia Paneuropea de Datos Catastrales. Esto se entregará a fines de 2025 y define a las partes interesadas, así como la tecnología, los procesos, los recursos y las mejores prácticas necesarias para respaldar la entrega a largo plazo de datos oficiales de alto valor para direcciones, parcelas catastrales, edificios y unidades administrativas".
El Mapa Catastral Abierto está disponible a través de la interfaz de Open Maps For Europe y señala a los usuarios datos de Bélgica, Croacia, República Checa, Dinamarca, Estonia, Grecia, Irlanda, Letonia, Luxemburgo, Polonia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suiza y los Países Bajos