Descripción General |
| Ejemplo: |
 |
| Organización responsable: |
Dirección General del Catastro |
| Título abreviado: |
Avance Catastral |
| Resumen general: |
Croquis ráster parcelario rústico. Cuenta con un plano general por municipio en el que se definen los polígonos. Ambos límites levantados topográficamente. La unidad es el polígono catastral y en su interior aparecen las parcelas croquizadas a mano así como su toponimia. Realizado en el periodo 1900-1920. |
| Función: |
Representación gráfica aproximada de la realidad parcelaria hace 100 años. Gran valor histórico. Se relacionaba con la lista de propietarios y cultivos mediante las “hojas de características”. |
| Escala de uso: |
1:5000 y 1:2000 en función del grado de parcelación |
| Utilización: |
Las parcelas representan masas de cultivo encajadas dentro del término municipal. En la actualidad se utiliza para la investigación histórica de propiedades. |
| Tipo de datos: |
Información gráfica en papel con número de parcela (histórico) y toponimia. Si está digitalizado se ofrece fichero ráster comprimido |
| Idioma de los datos: |
Español |
| Conjunto de datos relacionados: |
En muchos casos “hojas de características” (relación de propietarios y cultivos) (histórico) |
Calidad del producto |
| Origen: |
Levantamiento topográfico mediante brújula de los límites exteriores de los municipios y de los polígonos dibujados a escala 1:25.000. Los detalles interiores se completaron mediante croquis a mano alzada en ocasiones con cadenas de agrimensor. |
| Precisión general: |
En límites externos 5-10 m. En la parcelación interior es indefinida por ser croquis |
| Fecha de origen: |
Periodo de ejecución desde 1900 a 1920 |
Sistema de referencia espacial |
| Sistema de referencia espacial directa: |
Los límites externos se levantaron para las minutas del MTN a escala 1:25.000 por tanto su sistema de proyección era el poliédrico y su sistema de coordenadas era el geodésico. |
| Sistema de referencia espacial indirecta: |
Referencias geográficas, y toponímicas de caminos, parajes y otros polígonos y municipios anexos. |
Definición de los datos |
| Objetos/atributos: |
Al no ser de naturaleza vectorial, sino ráster, no están codificados los elementos, sólo aparece la toponimia de las líneas geográficas, municipios adyacentes y parajes así como números de parcelas |
Datos administrativos |
| Restricciones de uso: |
Sin límite para uso particular La Dirección General del Catastro en algunos casos puede permitir a un solicitante la modificación de la información catastral y su posterior distribución de esta transformación en los términos que establece el artículo 21 de la Ley de Propiedad Intelectual , desarrollada en el DCL 1/1996 de 12 de abril. El solicitante debe hacer constar en su petición el número de copias que pretende modificar y distribuirLevantamiento topográfico mediante brújula de los límites exteriores de los municipios y de los polígonos dibujados a escala 1:25.000. Los detalles interiores se completaron mediante croquis a mano alzada en ocasiones con cadenas de agrimensor. |
| Derechos de autor: |
Dirección General del Catastro |
| Precio de la información: |
Cuantía de las tasas |
| Unidad de distribución: |
Copia de hoja de municipio con polígonos (hoja minuta). Escala 1:25000. Copia de hoja de polígono, croquizada, con toponimia y número de parcelas de escala aproximada 1:5000 |
| Soporte: |
Si no existe copia digital es papel en DIN-A3. Si existe en formato digital, CD-ROM ó pen-drive del interesado |
| Formatos: |
Si no existe copia digital es papel en DIN-A3. Si existe en formato digital, fichero jpg |
| Acceso en linea: |
No disponible. Sí existe acceso al inventario nacional rústica/urbana en el que se define qué productos están disponibles en qué gerencias |
| Forma de solicitarlo / solicitud: |
En las Gerencias Territoriales del Catastro donde se encuentra situada la propiedad o por correo electrónico u ordinario. Las solicitudes pueden obtenerse a través del Portal del Catastro |
| Tiempo de entrega: |
Dependiendo de la solicitud, no más de 15 días |
| Organizaciones responsables: |
Dirección General del Catastro. Paseo de la Castellana 272. Madrid 28046. España |